Prestwick, Escocia – El fabricante británico Aeralis ha elegido el Aeropuerto de Prestwick, en Ayrshire, como ubicación para la línea de ensamblaje final de su nueva generación de aviones de entrenamiento modular, potencial reemplazo de los veteranos Hawk T1 utilizados por el equipo acrobático Red Arrows de la RAF.
Visión estratégica y tecnológica
Aeralis, fundada en 2017 con respaldo inicial de la RAF, ha desarrollado una plataforma aeronáutica basada en fuselajes estandarizados y componentes intercambiables. Esta arquitectura modular, denominada AERSYSTEM™, permite configuraciones adaptadas a misiones de entrenamiento, ataque ligero y reconocimiento, reduciendo costes de mantenimiento y acelerando las mejoras tecnológicas a lo largo de su ciclo de vida.
Selección de Prestwick: factores clave
Tras evaluar 67 emplazamientos en el Reino Unido, Prestwick se impuso por su legado en la fabricación y mantenimiento aeronáutico, así como por su infraestructura de MRO (Maintenance, Repair & Overhaul) y su fuerza laboral especializada. La decisión formal, anunciada el 4 de julio de 2025, abre la puerta a la creación de más de 4.000 empleos en la región, entre directos e indirectos, e impulsa la reconstrucción de la industria aeroespacial escocesa.
Impacto económico y social
El proyecto supondrá una inyección de inversión estimada en cientos de millones de libras durante la próxima década. Los beneficios locales incluyen la formación de técnicos y operarios especializados, la atracción de proveedores de primer y segundo nivel, y un efecto arrastre sobre sectores conexos como la logística y la hostelería. Ian Forgie, consejero delegado de Prestwick Airport, destacó: “Generaremos empleos, oportunidades de aprendizaje y un impulso a la innovación en Ayrshire”.
Contexto político y despliegue futuro
La iniciativa se produce en un momento de discusión en el Gobierno del Reino Unido sobre la renovación de la flota de entrenamiento. Aunque Aeralis es el único fabricante 100% británico con un diseño listo para contrato, existen opciones alternativas, como colaboraciones entre BAE Systems y Boeing, e incluso propuestas de origen extranjero. La concreción del encargo oficial por parte del Ministry of Defence determinará el inicio de la producción en serie.
Hitos y cronograma
- Julio 2025: Firma del acuerdo estratégico entre Aeralis y Prestwick Airport.
- 2026: Finalización de los trabajos de acondicionamiento de hangares y fábricas satélite en Inglaterra.
- 2027: Primer vuelo de demostración de la versión entrenadora modular.
- 2030: Plazo previsto para la retirada de los Hawk T1, coincidiendo con la entrada en servicio de los nuevos jets.
Perspectivas de exportación
Además de servir a la RAF, Aeralis prevé ofrecer licencias de producción y ventas directas en el mercado internacional de aviones livianos de entrenamiento y apoyo táctico, con potenciales clientes en Europa, Oriente Medio y Asia-Pacífico, donde la demanda de plataformas asequibles y versátiles sigue en crecimiento.
Con esta alianza, Escocia retorna al centro de la fabricación aeronáutica británica, combinando herencia industrial y vanguardia tecnológica para escribir un nuevo capítulo en la historia de la aviación militar ligera.

Deja una respuesta